La Etepa Vegetativa del Cannabis

Mr. Q
7 de octubre de 2022

¡Hoy aprendemos todo sobre la fase de vegetación de nuestra planta de cannabis!
Una vez realizado el proceso de germinación, y pasadas unas 2 o 3 semanas, cuando la plántula ya haya desarrollado las primeras hojas, habremos pasado a la etapa vegetativa, ahora ya estamos listos para hacer un trasplante a su maceta final ( si es autofloreciente ) o a una maceta de mayor tamaño ( si es feminizada ). En esta etapa, no podemos pensar aún en cogollos, ya que la planta va a concentrar toda su energía, en crecer grande y fuerte.
Su alimento, va a ser luz, viento, nutrientes en el suelo y agua. Las raíces que estaban recién formadas,van a comenzar a expandirse en el sustrato y a buscar nutrientes, así que es muy importante tener un sustrato ligero y con buen drenaje para comenzar a aplicar los suplementos nutricionales que necesita nuestra planta. Para esta fase vegetativa, nosotros usamos 50% fibra de coco / 50% humus de lombriz, con una adición pequeña y espolvoreada de MYCOR y Power Mix
La primera fase de esta etapa vegetativa, podemos considerarla como “vegetación ligera”. Ligera, porque los primeros dos hasta tres semanas de la etapa vegetacion la planta de cannabis aún necesita muy poco nutrientes.
¿Cuándo es hora de hacer un trasplante?
Es muy importante saber cuándo es hora de hacer el trasplante y cómo aplicarlo a la genética que escogimos, ya que hay consejos diferentes para las plántulas que provienen de semillas feminizadas, y de semillas autoflorecientes.
Pasadas 2 o 3 semanas, cuando nuestra plántula ya tiene desarrolladas sus primeras hojas, es tiempo de hacer un trasplante, primero alistamos nuestro medio de cultivo, y la maceta en la que vamos a colocar nuestra planta, luego con mucho cuidado desprendemos la plántula de la maceta pequeña o el vaso donde se encuentra (en este punto recomendamos aplicar un poco de MYCOR y Power Mix espolvoreado en las raíces para potenciar su crecimiento), luego aplicamos suficiente sustrato en la maceta donde vamos a mover nuestra planta para así llenar el espacio sobrante, para después ubicar nuestra plántula en el centro de la maceta (si es autofloreciente recomendamos pasar a su maceta final para así evitar un estrés en la planta), tapamos y nivelamos el espacio con medio de cultivo, regamos con ph perfecto (entre 5,8 y 6,5) y estará hecho nuestro trasplante.

¿Cuánto tiempo dura la etapa vegetativa?
La duración de la etapa vegetativa del cannabis es relativa y depende de cada genética y las condiciones a las que esté expuesta, si hablamos de cultivo indoor, la mayoría de los cultivadores, mantienen la planta en etapa vegetativa durante 4 a 8 semanas dependiendo del tamaño deseado, entre más tiempo se tenga la planta en etapa vegetativa, más probabilidades hay de tener una mejor y major producción;Si hablamos de cultivo exterior, la duración de la etapa vegetativa será de 3 a 16 semanas, o en algunas situaciones puede tardar más tiempo.
Si lo que buscamos es una gran producción, lo más recomendado es tener nuestras plantas en macetas de 25 litros o más, ya que el volumen de las raices sera mucho mayor y podrán absorber mucho más nutrientes, ya sabes, BIG ROOTS, BIG FRUITS!
¿Como saber el sexo de nuestra planta de cannabis?
¿Macho, hembra o hermafrodita?
Es una pregunta que se hacen muy frecuente los cultivadores principiantes, ya que no solo sembrando una semillas cannabis obtendrás los cogollos que esperas, a continuacion te enseñare como identificar el sexo de tu planta.
Si lo que buscas son cogollos, necesitas una planta hembra,y es muy importante identificar las plantas macho de tu cultivo y eliminarlos a tiempo, de lo contrario todo tu cultivo se llenaria de semillas y seria un desastre, lo mejor siempre es ir a lo seguro y conseguirla por un banco de semillas de cannabis de confianza que te venda una semilla identificada por sexo y genetica, si por el contratio tienes una semilla regular, la forma de identificar el sexo es en la etapa vegetativa.
Las plantas macho se desarrollan más rápido que las plantas hembra, desde la semana 3 – 4, en los tallos se formarán unos pequeños sacos de polen en forma de óvalo, los cuales una vez abiertos ,no sólo polinizan tus plantas si no las plantas de 5 km a la redonda, es mejor eliminarlas, a menos que quieras tener una producción de semillas en un ambiente controlado.
Las plantas hembra,las puedes identificar muy fácil, al comienzo de sus tallos tienen unos pistilos o pelos blancos en forma de V , pueden aparecer en la semana 4 – 6 desde la germinación.
Todas las semillas feminizadas tienen un porcentaje de hermafroditismo inducido por estrés.
En la etapa vegetativa, cuando las condiciones de luz, riego o ph son muy difíciles para nuestra planta, como estímulo y forma de supervivencia comenzará a producir sacos de polen o en su defecto, empezará a florar.
¿Cómo poner a florecer la planta de cannabis?
La planta de cannabis ya existe desde hace más de 5000 mil años,y en su ambiente natural, sin intervención humana, tiene un ciclo anual, es decir, su proceso funciona según las estaciones, así que la respuesta para que tu planta comience a florar es el FOTOPERIODISMO, tu planta generará una respuesta a los cambios de luz ,muchas veces llamado estrés positivo. Asi que cuando llega el
Cuando tu cultivo es indoor, deberás cambiar el ciclo de luz a 12 horas de luz y 12 horas de total oscuridad
¿Cómo cuidar adecuadamente la planta de cannabis en etapa vegetativa?
En esta etapa es muy importante que tengamos en cuenta que nuestra planta está expuesta a situaciones que pueden causar diferentes problemas y dañar nuestro cultivo, por eso te comparto estos 4 tips que te facilitarán a combatir estas situaciones.
Cuanto luz necesitan plantas de cannabis en cultivo indoor?
1.LUZ FUNDAMENTAL: Si hablamos de cultivo indoor, es demasiado importante que tengas una buena luz, así les ayudarás a tener más energía que van a utilizar las plantas para un óptimo crecimiento y desarrollo de flores.
Un canal en youtube para profesionales que quiero recomendar (en Ingles):
https://www.youtube.com/c/Apogeeinstrumentsincorporated/videos
Bruce Bugbee es un científico estadounidense. Su trabajo incluye investigaciones sobre agricultura espacial con la NASA y en la Universidad Estatal de Utah, donde es el Director del Laboratorio de Fisiología de Cultivos.
Para los cultivadores que tienen un medidor de ppfd:
Los niveles recomendados de PPFD para la fase de establecimiento del cannabis son 75-150 µmol/m²/s para esquejes y 100-300 µmol/m²/s para plántulas. Para el cannabis en la etapa vegetativa, se recomiendan niveles de PPFD de 300-600 µmol/m²/s lo que es un poquito menos de lo que recomendamos en la etapa de floración.
Como explica el profesor Bruce Bugbee en su canal de youtube es bien importante asegurarte que en la etapa de vegetación las plantas reciben luz suficiente. La planta necesita la energía para crecer vigorosa con buena resistencia natural a ataques naturales. La energía va al desarrollo de las raíces para absorber más nutrientes, el desarrollo de ramas y hojas para incrementar la capacidad de fotosíntesis
Que temperatura y humedad tengo que manejar en mi cultivo de cannabis?
2.TEMPERATURA y HUMEDAD::
Asegúrate siempre de tener la temperatura y humedad controlada, así ayudarás a tu planta a combatir contra plagas y hongos, ya que estos crecen en un ambiente alto en humedad.
Para la humedad, deberás ir bajando el porcentaje a medida que vaya creciendo, siendo al comienzo de la etapa vegetativa 80% e ir disminuyendo hasta llegar al 65%, ya en etapa de floración nos aseguramos que se mantenga menor a 50%.
Repito, la humedad perfecto en la etapa de vegetación para plantas de cannabis es entre 65% hasta 80%. Cuando la humedad es menos arriesgamos el desbalance para la respiración de la planta y ataques de plagas como acaros.
Si la humedad sube a 80% y no hay flujo de aire suficiente en el cultivo arriesgamos el desarrollo de hongos patógenos para las plantas de marihuana en nuestro autocultivo.
Para la temperatura es simple, en el día debe estar entre 24° y 28°, y en la noche entre 20° y 24°. En la etapa de vegetación las plantas fácilmente pueden sobrevivir temperaturas desde 10 grados hasta 35 grados, pero no es lo ideal. Las problemas se van notar mas que todo cuando llegamos a la etapa de floración pero también antes esta etapa es bien importante controlar la temperatura.
Otro factor que tenemos que tener en cuenta en el cultivo indoor es el flujo de aire. Las plantas necesitan Oxígeno y CO2 para hacer su fotosíntesis. Las plantas aman aire fresco. Siempre recomiendo tener un flujo de aire que deja bailar un poco las plantas. Siempre pueden estar en movimiento pero muy poquito. Tampoco son break dancers! ¡Con un baile de bachata vamos bien! En la etapa de vegetación el viento ayuda a crecer ramas fuertes para la planta de cannabis que van a tener que portar el peso de los cogollos de oro en la etapa de floración.
Cuando y cuanto tengo que regar mis plantas de cannabis en mi autocultivo?
Cuantos y que fertilizantes tengo que aplicar para plantas de marihuana?
3.RIEGO y FERTILIZANTES: Esta parte es muy importante, ya que debemos atender las exigencias de nuestra planta y suministrar los nutrientes adecuados para su óptimo crecimiento, siempre recomendamos regar en sus horas de luz, ya que es aquí cuando las plantas están despiertas y listas para recibir el alimento, si por el contrario regamos cuando la planta está en sus horas de oscuridad, podríamos interrumpir su ciclo y causar un estrés.
En cuanto a la cantidad que debemos suministrar, es muy sencillo hacer un pequeño cálculo, el cual sería un 10% de riego por el tamaño de la maceta, es decir, si tenemos una maceta de 20 litros, debemos regar una cantidad de 2 litros, y siempre estar muy pendiente de que nuestra planta tenga el sustrato húmedo, mas no empapado! No olvidamos que los raices tambien necesitan oxigeno para desarollarse y absorber nutrientes.
Si tienes dudas respecto a los fertilizantes que vas a utilizar, nosotros manejamos nuestra propia línea de fertilizantes, la cual te va a ayudar a conseguir COGOLLOS DE ORO. Si en tu pais no tienen disponible CANNA CONSULTING NUTRITION les recomiendo siempre preferir nutrientes orgánicos y seguir los instrucciones en el empaque hasta los detalles pequeños! También no olvides de medir el pH y ppm porque medir es saber!
Como controlar las plagas en mi autocultivo de cannabis indoor y outdoor?
4.FUMIGACIÓN PREVENTIVA: Siempre podemos tener la mala suerte de encontrarnos alguna plaga en nuestro cultivo, por eso recomendamos hacer semanalmente una fumigación preventiva SOLO, en etapa vegetativa, ya sabes, mejor prevenir que lamentar.
Algunos productos que puedes utilizar para fumigar tu cultivo sin causar un daño son:
-Aceite de neem
-Jabón potásico
-Citronela
-Bicarbonato de sodio ( para combatir el oidio y hongos)
-ADN VERDE
-Safer Mix
Recomendamos aplicar un foliar uno hasta 3 veces por semana en la etapa de vegetacion. Siempre puedes tambien agregar VIGOR en tus foliares (1ml/l) para plantas vigorosas.
Es super importante NO siempre usar el mismo producto para que los organismos no se acostumbren a un solo producto. Hacemos ciclos en los productos que aplicamos para control de plagas.
Dia 1 por ejemplo podemos aplicar los productos de ADN VERDE. Dia 4 podemos usar SAFER MIX para terminar la semana (dia 7) con jabón potásico y aceite de neem. Dia 9 puedes aplicar citronela para terminar el ciclo y dia 12 empezamos otra vez con la misma rutina. Este ciclo solo es un ejemplo! Tenga en cuenta que foliares preventivos son CLAVE en tener un cultivo limpio y sano. Pero tampoco es magia!
Al lado de hacer tus foliares es más importante tener un espacio limpio y controlado. Si todos los parámetros (humedad, temperatura, CO2, flujo de aire, nutrientes, etc) estan bajo control las plantas de tu autocultivo van a crecer tan rápido que las plagas ni tienen el tiempo atacar la planta. Usted puede hacer todos los foliares que usted quiere si tus parametros son perfectos para desarollar hongos, hongos es lo que vas a tener.
Entonces CONTROLAR PARAMETROS es tan importante que hacer tus foliares preventivos.
Cualquier otra pregunta que tienen, registrate en el curso virtual en: www.Udemrq.com
o Escribenos por whatsapp!